Una vacuna antigripal más de la EUEF IICVSSP AFMB de Rusia obtuvo el estatus de precalificación de la OMS

7 March 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó una nueva vacuna antigripal que se produce en las instalaciones del Instituto de vacunas y sueros de San Petersburgo (IICVSSP) de la AFMB de Rusia y el Instituto Latinoamericano de Biotecnología MECHNIKOV en la República de Nicaragua en la lista de los productos farmacéuticos que superaron con éxito el proceso de la precalificación.

El estatus de precalificación obtuvo la Vacuna antigripal inactivada fraccionada (VAIF). Igual que la vacuna «Flu-M» que adquirió el estatus de la vacuna precalificada en enero de 2025, la VAIF es una vacuna antigripal trivalente, la composición de cepas de la cual se actualiza de acuerdo con las recomendaciones de la OMS para la temporada epidemiológica corriente. 

El producto intermedio (granel de la vacuna) de la VAIF se produce en las instalaciones del IICVSSP AFMB de Rusia y luego se suministra a Nicaragua donde en el sitio de producción del Instituto MECHNIKOV se llevan a cabo las etapas finales de la producción: control de calidad, llenado y acondicionamiento. La VAIF se aplica ampliamente no sólo en la República de Nicaragua, sino también tiene los registros sanitarios y se suministra a la República de Cuba, El Salvador, la República de Guatemala, República Dominicana y Venezuela. El estatus de precalificación obtenido permitirá ampliar la geografía de suministros de la vacuna. 

Igual que en el caso con la vacuna «Flu-M» precalificada hace poco, la VAIF superó con éxito todas las etapas del proceso de la evaluación por los expertos de la OMS: desde la revisión del expediente de la vacuna, evaluación de la calidad, seguridad y eficacia de los lotes producidos hasta la inspección de los sitios de producción.


Cabe recordar que en enero de 2025 se obtuvo la precalificación de la vacuna antigripal «Flu-M» que se produce por el IICVSSP AFMB de Rusia y el Instituto MECHNIKOV en la República de Nicaragua, y que llegó a ser la primera vacuna antigripal rusa reconocida por la OMS y recomendada para su compra por las agencias de la ONU, tales como el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).