En el SPIEF-23 tuvo lugar el encuentro con la delegación nicaragüense

20 June 2023

El servicio de prensa de la AFMB de Rusia comunica que en los marcos del Foro Económico Internacional de San Petersburgo el 15 de junio tuvo lugar el encuentro de copresidentes de la Comisión Intergubernamental ruso-nicaragüense para la cooperación económico-comercial y científico-técnica, de la jefe de la AFMB de Rusia, Veronika Skvortsova, y el Ministro de Hacienda y Crédito Público de la República de Nicaragua, Iván Acosta.  

Veronika Skvortsova agradeció a la delegación nicaragüense por la participación el en SPIEF-2023 así como por tomar parte activa en el Foro Económico Euroasiático y el XI Encuentro Internacional de altos representantes. 

Durante el encuentro destacaron los altos resultados de la colaboración bilateral. Las partes señalaron los resultados positivos del trabajo conjunto en el campo de la sanidad gracias a la que de manera permanente se aumentan los suministros de los productos inmunobiológicos y farmacéuticos rusos a los países de América Latina y el Caribe.   
La jefe de la AFMB de Rusia recordó que en los marcos de la visita del mes de marzo de la delegación de la República de Nicaragua a la Federación de Rusia se celebró el acuerdo intergubernamental sobre la aplicación no energética del átomo pacífico.  El acuerdo firmado va a favorecer a la realización de los planes del gobierno de Nicaragua para el desarrollo de alta tecnología de la medicina, mejora de la calidad de vida de la población y aumento de las características de exportación de productos agrícolas locales.  

«Nuestros equipos ya han procedido a la discusión detallada de los proyectos conjuntos en el campo de la aplicación no energética de la energía nuclear. Contamos con que este año se van a firmar la documentación del contrato correspondiente para la realización en Nicaragua de los proyectos de la aplicación no energética de tecnologías nucleares, tales como la creación del centro de medicina nuclear, centro de irradiación multipropósito y banco subcrítico con fines educativos», - añadió Veronika Skvortsova.  

A su vez la parte nicaragüense expresó su disponibilidad para fortalecer la colaboración interparlamentaria, así como para desarrollar la interacción en el campo de los medios de comunicación, cultura y educación.  

«Estamos aquí para fortalecer nuestras relaciones con Rusia y participar en la creación de un nuevo orden mundial. Nicaragua es un importante punto de referencia en América Central y queremos subrayar que somos socio de Rusia en la región», - declaró contestando al saludo el Ministro de Hacienda y Crédito Público de la República de Nicaragua, Iván Acosta.  

Al final del encuentro las partes se acordaron activar los esfuerzos para ajustar el sistema financiero de pagos, establecer los esquemas logísticos de suministro de productos, atraer a compañías rusas a la participación en la realización de proyectos de infraestructura en Nicaragua. 

 

IMG_0979.jpg